Los 10 tipos de valores que rigen nuestras vidas

Los valores pueden ayudar a determinar comportamientos y actitudes a lo largo de la vida. Sirven como guía en un mundo cambiante y en constante evolución, porque son inamovibles y aportan un punto de cordura en un mundo de locos. Son principios arraigados, con los que crecemos y que tienen una importancia capital, porque son el eje de nuestras vidas.
Valores fundamentales:
Conciencia: Estar atento a ti mismo, a los demás, al mundo que te rodea. Saber quién eres y hacia dónde te diriges.
Libertad: para amar y ser amado, para decidir, para elegir, para expresar, para respetar a nosotros y a los demás.
Aceptación: Aceptarte a ti mismo, con tus limitaciones y aceptar las cosas tal como vienen, aprender a gestionar las emociones que los acontecimientos nos producen.
Compasión: es un sentimiento que nos ayuda a comprender a los demás y, quizá, poder ayudarles. Un sentimiento que nos aleja de otros como la ira, el odio, el enfado o el resentimiento
Gratitud: Agradecimiento por las grandes y pequeñas cosas. Gracias es una palabra muy poderosa y la gratitud, un sentimiento que proporciona un poderoso cambio de perspectiva.
Paz: La paz permite libertad de pensamiento y acción y proporciona una comprensión profunda de la vida.
Empatía: Ayuda a conectar con los demás, a comprender a otras personas que, quizá tengan una cosmovisión diferente en base a sus experiencias o a su cultura. La empatía acerca a la flexibilidad, al equilibrio, a la moderación.
Humildad: en las antípodas de la soberbia y la veleidad. La humildad es la verdad.
Responsabilidad: Agrega valor y significado a la vida y ayuda a obtener intrínsecas satisfacciones.
Confianza: Confiar y ser confiable afianza las relaciones con los demás y mejora la vida en comunidad.